Ya sabes que en el Mesón de Nozana vas a poder degustar las mejores carnes y pescados a la parrilla preparados de una forma totalmente tradicional. ¿Y cómo acompañamiento? Tenemos una espectacular carta de bebidas en la que no puede faltar, claro está, sidra. ¿Sabes por qué se escancia la sidra? ¿Qué hay detrás de esta tradición? Es muy sencillo y vamos a aprovechar estas líneas de nuestro blog para explicarlo.
El escanciado es una práctica que sorprende a la gente de fuera de Asturias y que los de aquí ya tomamos como parte de nuestra cultura culinaria. Lo vemos tan normal que apenas nos percatamos de ello cuando estamos en una sidrería, ¿verdad? Nos hemos acostumbrado a que sirva para que la sidra sepa mejor, pero no somos capaces de explicar los verdaderos motivos.
Lo primero que hay que dejar claro es que escanciar o, mejor dicho, escanciar bien es casi un arte. ¿Quién no ha intentado hacerlo y ha terminado con media botella en el suelo, el brazo empapado o un culín sin apenas fuerza ni cuerpo? Requiere práctica, mucha práctica, pero también saber por qué lo estamos haciendo o qué queremos conseguir.
Si te ha tocado vivir esta situación, seguramente se te haya pasado por la cabeza preguntarte por qué se escancia la sidra, ¿verdad? Se da la curiosidad que la asturiana es la única de todas las sidras que requiere de un escanciado previo a su consumo.
Se puede afirmar que el ritual del escanciado es único y su objetivo no es otro que conseguir agitar la propia sidra. De esta manera, se obtiene un objetivo claro: airearla y “despertar” (por así decirlo) el gas carbónico que se encuentra presente de forma natural en ella. Sin embargo, sin este escanciado, este gas seguiría “dormido”.
Este gas (anhídrido carbónico) sirve para arrastrar el aroma de la sidra. Es por ello que los vasos son tan anchos, para permitir introducir la nariz y percibir todos los matices de la bebida. Solo así es posible apreciar su verdadero aroma y calidad. Un buen sidrero será capaz de captar matices.
Gracias a esa liberación de gas y aromas, el culín de sidra ha de ser bebido rápidamente, antes de que pierda esa burbuja tan característica, y siempre de un solo trago. Es la manera de disfrutar de una sensación plena al tomar sidra.
Ahora que ya sabes por qué se escancia la sidra, ¿por qué no te acercas hasta el Mesó de Nozana y disfrutas de una comida o cena espectacular acompañada por nuestra bebida más amada?