No es porque nos afecte directamente, pero la gastronomía de Asturias es una de las más variadas de toda la geografía española. Son un gran puñado de platos tradicionales asturianos los que podemos degustar una y otra vez sin cansarnos, ¿verdad? Estamos ante auténticas maravillas de nuestra cocina.
Por eso, desde el Mesón de Nozana, nos gustaría aprovechar nuestro blog para hablaros sobre algunos de los platos tradicionales asturianos más importantes. Hemos escogido unos pocos en esta primera entrega, los más importantes a nuestro juicio, pero iremos ampliando la lista en próximos artículos. ¡Prometido!
¿Sería posible iniciar este particular ranking sin mencionar a la fabada? Es, seguramente, el más conocido fuera de nuestras fronteras y el más buscado por parte de los miles y miles de turistas que cada año pisan nuestras tierras. Pero también es uno de los más tradicionales y sabrosos. Son muchos los secretos que guarda su preparación, seguramente el más importante sea la cocción a fuego lento durante una hora y media (dependiendo siempre del grado de maduración de las fabas) junto con una apuesta decidida por la mejor materia prima.
Entre los platos tradicionales asturianos se ha colado en los últimos tiempos el cachopo. Seguramente, hayamos vivido un verdadero boom en años recientes. El cachopo ha traspasado nuestras fronteras y alcanzado todos los rincones de nuestra gastronomía. Ingredientes de calidad y un rebozado fino son los secretos de una buena receta. Además, se han popularizado toda clase de variedades, aunque la tradicional se compone de ternera, jamón y queso.
En tercer lugar, desde el Mesón de Nozana nos gustaría hablaros de un postre asturiano. Uno de los más típicos. Se trata de las casadielles, unos fritos (o también al horno) hechos a base de una masa de harina de trigo y rellena de nueces, anís y azúcar. ¡Deliciosas!
No podíamos olvidarnos de otra receta muy tradicional, presente en absolutamente todos los mesones y que resulta irresistible: el chorizo a la sidra. Se presenta en una cazuela de barro (también vale un plato) y tiene un secreto en su preparación: una vez que los chorizos están ligeramente dorados, se cubren de sidra y se sube el fuego para que la sidra comience a hervir.
¿Te has quedado con ganas de más platos tradicionales asturianos? ¡Pues no te pierdas este blog porque os los iremos contando!