Desde Mesón de Nozana, vamos a aprovechar este nuevo post de nuestro blog para completar ese primer artículo que ya os ofrecimos sobre los platos tradicionales asturianos más importantes. Además, si deseas probar y degustar todas estas recetas, te invitamos a acercarte hasta nuestro establecimiento. Estaremos encantados de ayudarte en todo lo que necesites. ¡Seguimos!
Tras haberos hablado de la fabada, el cachopo, las casadielles o el chorizo a la sidra, en esta ocasión vamos a centrarnos en otro plato de cuchara muy valorado entre los asturianos, pero, quizá, sin tanta “fama” más allá de la región. Se trata del pote asturiano (o pote de berzas). Con años y años de tradición a sus espaldas, estamos ante una receta contundente y que es ideal para las épocas frías del año.
¿Quién no ha oído hablar de los tortos? Un plato de maíz y que sirve como “comodín” para acompañar toda clase de alimentos salados, desde jamón hasta queso, picadillo, morcilla… Por si fuera poco, también permite la utilización de dulces, como el membrillo o el chocolate.
Uno de los platos tradicionales asturianos y, seguramente, uno de los entrantes más demandados es el pastel de cabracho. Se trata de un pastel frío, habitualmente en forma rectangular, y que se acompaña de rebanadas de pan tostado y salsa mayonesa o rosa. Un pequeño y delicioso picoteo para ir abriendo boca.
Pero la gastronomía asturiana también es rica en postres. Un ejemplo clarísimo es el arroz con leche. Para su elaboración, se usa arroz de grano redondo, leche, azúcar, canela y corteza de limón. Todo ello se recubre de azúcar y se requema. En algunos puntos de la región, es habitual echarle una pizca de anís o Cointreau para darla algo más de sabor, aunque no forma parte de la receta tradicional asturiana.
Un plato que se ha visto desplazado por el cachopo, pero que forma parte de la tradición asturiana son los escalopines al cabrales. Se trata de una receta a base de escalope empanado de ternera asturiana y recubiertos por una salsa de queso cabrales.
Para terminar, de los muchos platos tradicionales asturianos, no podíamos olvidarnos de los fritos de pixín, muy típicos en bares, sidrerías y restaurantes de toda la región. Una receta sencilla en cuyo éxito participa una buena materia prima. El rape (pixín en Asturias) cortado en pequeños cuadrados, con aceite, ajos y un chorro de limón para, posteriormente, rebozarlos con huevo y harina.